Jove Orquestra de la Primitiva Setabense

Blog de la Jove Orquestra de la Sociedad Musical la Primitiva Setabense de Xàtiva (Valencia). En él se vuelca tanto la información útil para sus componentes como aquellas noticias interesantes para los aficionados a la música.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Santa Cecilia 2013: lo habéis vuelto a hacer

Concierto en honor de Santa Ceclia anoche en el Gran Teatro: gracias por haber vuelto a hacerlo, por haber vuelto a emocionarnos.

Obertura el estilo italiano de Schubert

Sinfonía nº 1 de Beethoven


Publicado por equipo directiva en 13:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sociedad Musical la Primitiva Setabense

Sociedad Musical la Primitiva Setabense

Nuestros mensajes...

Tweets por @OPrimitivaxat

Próximas actuaciones:

7 de julio, 22.30h, "Música de Cine", Plaza del Raval, Xàtiva. Entrada libre

El tiempo en Xàtiva

Prevision del Tiempo Xàtiva

Repertorio:

Repertorio interpretado por la Jove Orquesta (últimos dos cursos):

-“Gregal” de Guillem Ramiro Gandía

-“Aires bohemios” de Pablo Sarasate

- “Obertura de Egmont”, de Beethoven

-“Preludio de El tambor de granaderos”, de Ruperto Chapí

-“Andante y rondo ungarese” para viola y orquesta, de Carl Maria von Weber

-“Concierto para marimba y orquesta” de Emmanuel Séjourné

-“Prelude in G Minor”, de Rachmaninov (orquestado por José Martínez Colomina)

-“Mater mea” de R.Dorado (orquestado por Julio Juan García)

-“In C”, de Terry Riley

-“Divertimento nº 1 para clarinete bajo” de Francisco Andreu Comos (obra estrenada por esta orquesta).

-Sinfonía nº 8 (la incompleta) de F.Schubert (primer movimiento)

-Danzón nº 2, de Arturo Márquez

-La boda de Luis Alonso (Intermedio) de Gerónimo Giménez.

-Introduzione, tema e variazioni per a clarinetto e orquestra.

-Palladio, de Karl Jenkins

-Tema de "Schindler's list", de J.Williams

-La vida es bella, de N.Piovani

-Bolero, de M.Ravel

-Capricho Español, de Rimsky-Korsakov

-Roderic de Borja (ópera), de Miquel Juan

-Obertura al estilo italiano, de F.Schubert

-Sinfonía nº 1, de Beethoven

-Concierto para cuatro trompas, de Amando Blanquer Ponsoda

-Concierto para trompa y orquesta, de Chiapparelli

-Sinfonía 104 de Haydn

-Concierto para vibráfono y orquesta, de Nei Rosauro

- BSO (La Guerra de la Galaxias, Forrent Gump, Piratas del Caribe...)


Enlaces de interés

  • Escola de Música de la Vella
  • Music de la Vella
  • Reglamento interno banda y orquesta
  • Web de José Martínez Colomina
  • Web Música Vella
  • Blog de la Música Vella

Nuestro director

Nuestro director
José Martínez Colomina

José Martínez Colomina nace en Alberic ( Valencia ), en 1973. En 1989 gana el segundo premio en el Primer Concurso Nacional de Trompeta, en homenaje a D. Vicente Prats. En 1993 termina el Grado Superior de Trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, obteniendo el Premio Fin De Carrera. El mismo año, gana por oposición una plaza como profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Lliria, ( Valencia). En 1995 gana por oposición plaza como profesor de trompeta para Conservatorio en la Comunidad Valenciana, trabajando más tarde en los conservatorios profesionales de Valencia,Torrent,Ontinyent y Oliva. En junio de 1996, gana el segundo premio en el Concurso Internacional de Trompeta “Concurs de Lutece”, el cual fue celebrado en Paris por la marca de trompetas Selmer. Durante su carrera ha estudiado con profesionales de la trompeta como Maurice Andrée, Pierre Thibaud, allen Vizzutti y con su profesor y maestro, Don Vicente Campos. Desde el año 2000 estudia Técnica Alexander (con el profesor D.Rafael García). En 2002, obtiene el máster en Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia.Seguidamente obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A). Actualmente y en la misma universidad, está realizando su Tesis Doctoral sobre la Técnica Alexander para músicos, lo que le ha llevado a ser profesor de másters especializados por la Universidad de Valencia para futuros doctores en música. Desde el año 2004 está encargado de la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Castellón y colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica y el Grupo Instrumental de Valencia. También es profesor de varios cursos de trompeta nacionales e internacionales celebrados en nuestro país. En 2005 asiste a un curso de dirección de banda y orquesta con Don Enrique García Asensio en Valencia. Desde ese año estudia dirección de banda con D. José Rafael Pascual-Villaplana. Actualmente estudia Armonía y Análisis con D. Manuel Añón Desde 2005, es el director de la Asociación Musical Canalense ( Valencia) ganando en 2006 el Primer Premio y Mención de Honor de la Diputación Valenciana. Más tarde, en ese mismo año, gana el primer premio y Mención de Honor de la final provincial. A partir de 2006, es el director de la Orquesta Setabense de Xátiva, en Valencia. En julio de 2008, gana el Segundo Premio en el Concurso Internacional de bandas celebrado en Valencia, al frente de la Asociación Musical Canalense. El mismo año realiza un curso de dirección de banda con Jan Cober.( Unos de los mejores directores de todo el panorama internacional). Para el año 2010 ha sido designado nuevo director titular de la “Banda de la Federación de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana”. En Mayo del presente año ha viajado a Londres para dirigir la banda de la “ Royal Academy of London “, donde ha obtenido la “ Licenciatura de Dirección de Banda por la Royal Schools of Music of London “ ( LRSM ), consiguiendo la máxima calificación. Unos días más tarde obtiene al frente de la Asociación Musical Canalense el Primer Premio y la Mención Especial en la Primera Sección del Certamen de Diputación de Valencia.

Orquestra de la Primitiva Setabense

La Jove Orquestra de la Primitiva Setabense está formada, principalmente, por alumnos de cuerda formados en la escuela de música de esta sociedad musical centenaria y que cursan en la actualidad últimos cursos de grado elemental y estudios de grado medio. A este grupo se unen músicos de cuerda con estudios superiores vinculados con la sociedad musical y profesores de cuerda de la escuela. La banda de la sociedad aporta, si son necesarios, músicos de percusión, viento y metal. Sus músicos no perciben compensación económica alguna. Sí que percibe una compensación económica su director, así como aquellos que “refuerzan” la orquesta en actuaciones puntuales. La sociedad musical sufraga sus gastos con fondos propios. La orquesta mantiene una actividad regular durante todo al año, a excepción del mes de agosto, ensayando una o dos veces por semana, en las dependencias de la sociedad, en el edificio anexo al Gran Teatre de Xàtiva, dependiendo de la programación de sus conciertos. A los dos conciertos ordinarios programados en la sociedad: santa Cecilia y aniversario, se unen otros conciertos y actividades.

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2017 (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (20)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2014 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (15)
    • ▼  diciembre (1)
      • Santa Cecilia 2013: lo habéis vuelto a hacer
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (36)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (28)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)

Datos personales

equipo directiva
Ver todo mi perfil
Sociedad Musical La Primitiva Setabense. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.